Cuentacuentos

Con los cuentos para amar, sentir y sanar pretendemos acercar el mundo de las emociones y de la naturaleza a los niños y jóvenes en un contexto especial y mágico en el que los animales, plantas e incluso el agua cobran vida.
Nuestros cuentos están destinados para todas las edades. El mensaje que transmiten es profundo y cada uno recibirá aquel que resuena en su interior. Su lenguaje está lleno de metáforas y de simbolismos que dotan de sentido profundo a la existencia. Precisamente el lenguaje del niño hasta los seis años es la metáfora y necesita la fabulación. Los niños a los que se les permite fabular, fácilmente se convertirán en adultos creativos.
Las actividades de cuentacuentos estimulan la creatividad y la imaginación de los niños, agudizan la memoria, mejoran la capacidad de atención y escucha y aumentan el vocabulario al tiempo que fomentan el gusto por la literatura, además de estimular la capacidad narrativa. Los niños a los que se les han contado cuentos entienden el lenguaje simbólico, narrativo, melódico y metafórico. Sin este idioma se pierde la magia de la vida.
Los mensajes y reflexiones que transmiten los personajes que aparecen en nuestros cuentos, contribuyen a desarrollar la autoestima, la confianza en uno mismo y la conexión con el corazón.
Los cuentacuentos los realizamos con marionetas, utilizando materiales sencillos para que los niños, con ayuda de sus familias, puedan hacer los personajes en casa.
Llevamos instrumentos musicales que a los niños les llama la atención por no estar familiarizados con ellos como el palo de lluvia, el Handpan, el tambor tibetano, el tambor indio, la sánsula, cuencos tibetanos, maracas tribales… creando un ambiente mágico.
Os animamos a dejaros envolver por las actividades de cuentacuentos, donde la diversión se entreteje con la emoción y el crecimiento interior de los niños y niñas que en ellos participan. ¡No hay mayor aventura que conocerse a uno mismo!
Talleres infantiles

En los talleres trabajamos emociones, valores y el respeto por la naturaleza. A través de diferentes dinámicas grupales y actividades, apoyamos una educación alineada con la verdadera esencia de cada niño. Es un momento de encuentro y de conexión donde cada interacción se riega con amor, como a las plantas. La creatividad surge dentro de la espontaneidad que se crea en el ambiente.
Los talleres están pensados para disfrutar y para sentir. Es vital desarrollar en los niños la capacidad de sentir, de conectar con sus emociones, tomar contacto con su cuerpo para, a través de él, reforzar la conexión con su mundo interior y así llegar a un mayor autoconocimiento.
Tratamos de integrar en los niños la idea de que todo lo que sucede en el exterior es un reflejo de nuestro estado interno. Con esta idea trabajamos aspectos como el poder personal, la capacidad de resolver problemas cambiando la forma de percibirlos, la autoestima y cómo el exterior me muestra siempre el grado de amor o desamor que siento hacia mí. En definitiva, invitamos a los niños a salir de sus problemas, adentrándose en su interior y haciéndoles ver que los obstáculos en realidad son oportunidades disfrazadas y que tan solo hay que entrenar la mirada.
Respeto por la naturaleza

La madre Naturaleza es nuestra guía en todo este proceso y esto es lo que pretendemos transmitir a los demás. El cuidado y el respeto hacia todos los seres vivos que pueblan este planeta es uno de los mensajes que lanzamos en nuestros cuentos y talleres.
Aprender a cambiar la mirada hacia todo lo que nos rodea, tomando consciencia de que ese será el planeta que heredarán las generaciones venideras.
Escuchar la sabiduría que los bosques y todos los seres que la habitan tienen para los humanos abriendo a los más pequeños y no tan pequeños esa puerta hacia ese mundo maravilloso, donde todo está verdaderamente conectado.